Verdi, Nabucco

Comprar boletos
PreviousNoviembre 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

El abono de ópera de la Filarmónica Nacional de Hungría para la temporada 2025/2026 comienza con uno de los mayores éxitos del repertorio operístico: Nabucco de Verdi. Esta obra de temática bíblica en cuatro actos –la primera del compositor en alcanzar un éxito auténtico– será dirigida por el excelente maestro italiano Andrea Battistoni. Los papeles principales estarán interpretados por un barítono mongol, una soprano uruguaya y un bajo italiano: Amartüvshin Enkhbat (Nabucco), Maria José Siri (Abigaille) y Evgeny Stavinsky (Zaccaria). La diversidad de este elenco internacional para una interpretación en versión concierto se verá enriquecida por la participación de destacados representantes de la escena operística húngara. También tendrá un papel fundamental el Coro Nacional de Hungría (director del coro: Csaba Somos).

 

Programa y reparto

Ópera en versión concierto en cuatro actos, con un intermedio, en italiano

Director: Andrea Battistoni

 

Elenco:
Nabucco: Amartüvshin Enkhbat
Abigaille: Maria José Siri
Zaccaria: Evgeny Stavinsky
Fenena, hija de Nabucco: Szilvia Vörös
Ismaele: István Horváth
Anna, hermana mayor de Zaccaria: Ágnes Szalai
Abdallo, oficial del rey de Babilonia: Donát Varga
Sumo sacerdote de Baal: István Gáspár

Con la participación de:
Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría
Coro Nacional de Hungría (director del coro: Csaba Somos)

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados