Recirquel, Paradisum

Comprar boletos
Octubre 2025 Next
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

La nueva producción de Recirquel, Paradisum, explora el mito del renacimiento tras el silencio de un mundo destruido, donde el cuerpo es el medio de comunicación y el movimiento el único lenguaje común. Las criaturas de esta existencia idílica emergen de las fuerzas naturales giratorias y cambiantes del "tejido de la vida" que late a su alrededor, para alcanzar el anima mundi, el alma del mundo, a través de escenas de purificación, nacimiento, despertar y ritual.
Dirigida y coreografiada por Bence Vági, la producción explora nuevas posibilidades del cirque danse, un género que fusiona danza contemporánea y circo, en busca de un lenguaje etéreo de movimiento que exprese las preocupaciones de la humanidad. Tras My Land (2018), que evocaba el poder de la tierra natal, Solus Amor (2020), que hablaba del amor a través del tiempo y el espacio, e IMA (2022), que evocaba el poder creativo del silencio, en Paradisum surge un nuevo ser de forma orgánica a partir del "tejido de la vida" que teje un mundo dominado por la naturaleza, sin recuerdos, dolores ni creencias, y cuyos movimientos son puramente instintivos.

Se informa que durante la representación se utilizan luces estroboscópicas.
El espectáculo no está recomendado para menores de 12 años.
El estreno fue presentado por Müpa Budapest junto a Recirquel en el marco del List Fest.

 

Programa y reparto

Intérpretes:

Demissie Efraim
Yevhen Havrylenko
Kateryna Larina
Andrii Maslov
Sergii Materynskyi / Ádám Fehér
Eszter Seguí-Fábián / Ivett Ignácz

 

Creadores:

Música: Edina Szirtes
Diseño visual: Bence Vági
Diseño visual asociado, vestuario: Emese Kasza
Asistente de vestuario: Alexandra Pálos
Sonido: Gábor Terjék
Iluminación: Attila Lenzsér
Asistentes creativos: Nándor Holp,
Aliz Schlecht,
Kristóf Várnagy
Director técnico, especialista en vuelo: Tamás Vladár
Directora de producción: Zsófia Szabó
Co-coreógrafos: Zita Horváth,
Renátó Illés,
Gábor Zsíros
Coreógrafo y director: Bence Vági

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados