Purcell, Dido y Eneas

Comprar boletos
PreviousEnero 2029
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Christina Pluhar y el Ensemble L’Arpeggiata
Purcell: Dido and Aeneas – versión de concierto

 

Junto a su exitoso ensemble internacional de música antigua, L’Arpeggiata, la arpista y laudista Christina Pluhar es reconocida por convertir cada programa de concierto en un proyecto único. En esta ocasión, han elegido una de las mayores obras maestras de la ópera barroca: Dido and Aeneas de Henry Purcell, compuesta en 1688 e inspirada en Virgilio. Esta versión de concierto, que relata la trágica historia de la desafortunada princesa cartaginesa, ofrece al público del Müpa una emoción adicional con la participación de la mundialmente famosa soprano húngara y tesoro nacional Emőke Baráth en el papel protagonista femenino. La acompañarán Tomáš Král, Céline Scheen, Luciana Mancini, Johanna Rosa Falkinger, Benedetta Mazzucato, Dingle Yandell y el conjunto vocal de Hannover VOKTETT, en una producción que promete ser excepcional.

Programa y reparto

Directora de orquesta: Christina Pluhar

 

Reparto:
Dido – Emőke Baráth
Eneas – Tomáš Král
Venus, Belinda – Céline Scheen
Hechicera – Luciana Mancini
Primera Hechicera, Doncella, Primera Bruja – Johanna Rosa Falkinger
Segunda Hechicera, Segunda Bruja – Benedetta Mazzucato
Febo – Dingle Yandell

 

Con la participación de:
VOKTETT Hannover
Ensemble L’Arpeggiata

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados