Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría

Comprar boletos
PreviousNoviembre 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

Programa y reparto

15 de octubre de 2025, miércoles, 19:30 h
Gábor Boldoczki – trompeta
Orquesta Filarmónica Nacional
Coro Nacional (director del coro: Csaba Somos)
Director: György Vashegyi

 

Programa
Johann Georg ALBRECHTSBERGER: Sei sonate – Sonata n.º 3 en la, Op. X
Joseph HAYDN: Sinfonía n.º 87 en la mayor, Hob. I:87
Johann Nepomuk HUMMEL: Concierto para trompeta en mi bemol, S. 49

Johann Georg ALBRECHTSBERGER: Sei sonate – Sonata n.º 4 en mi, Op. X
Johann Nepomuk HUMMEL: Misa en re menor, Op. 111
Final previsto: 21:30 h

 

 

16 de octubre de 2025, jueves, 19:30 h
László Gál Jr. – trompa
Orquesta Filarmónica Nacional
Director: Benjamin Bayl

 

Programa
Johann Nepomuk HUMMEL: Obertura en si bemol, Op. 101
Joseph HAYDN: Notturno en do mayor, n.º 5, Hob. II:29
Wolfgang Amadeus MOZART: Concierto para trompa n.º 4 en mi bemol, K. 495

William BOYCE: Sinfonía n.º 5 en re mayor
Joseph HAYDN: Sinfonía n.º 101 en re mayor El Reloj, Hob. I:101
Final previsto: 21:20 h

 

 

18 de febrero de 2026, miércoles, 19:30 h
Chouchane Siranossian – violín
Orquesta Filarmónica Nacional
Director: Andrea Marcon

 

Programa
Joseph Martin KRAUS: Sinfonía en do menor
Joseph HAYDN: Concierto para violín en sol mayor, Hob. VIIa:4

Ludwig van BEETHOVEN: Sinfonía n.º 2 en re mayor, Op. 36

 

 

19 de febrero de 2026, jueves, 19:30 h
Mihály Berecz – piano
Orquesta Filarmónica Nacional
Director: György Vashegyi

 

Programa
Wolfgang Amadeus MOZART: Don Giovanni – Obertura, K. 527
Wolfgang Amadeus MOZART: Concierto para piano en do menor, K. 491

Wolfgang Amadeus MOZART: Sinfonía n.º 40 en sol menor, K. 550

 

 

4 de marzo de 2026, miércoles, 19:30 h
Orquesta Filarmónica Nacional
Director y solista de oboe: François Leleux

 

Programa
Wolfgang Amadeus MOZART: Sinfonía en do mayor Linz, K. 425
Antonio PASCULLI: Concierto para oboe sobre temas de la ópera La Favorita de Donizetti

Franz SCHUBERT: Rosamunde – Obertura, D. 644
Franz SCHUBERT: Sinfonía n.º 5 en si bemol, D. 485

 

 

30 de mayo de 2026, sábado, 19:30 h
Anna Sára Nagy – soprano
Jenő Dékán – tenor
István Gáspár – bajo
Miklós Perényi – violonchelo
Eszter Zemlényi – soprano
Krisztián Cser – bajo
Orquesta Filarmónica Nacional
Coro Nacional (director del coro: Csaba Somos)
Director: György Vashegyi

 

Programa
Ferenc LISZT – Zoltán KOCSIS: Ave Maria (Campanas romanas)
Zoltán KODÁLY – Zoltán KOCSIS: Música popular húngara (Cuatro canciones populares: Puciné, Akkor szép az erdő, Arról alúl, Ludaim, ludaim)
Ernő DOHNÁNYI: Pieza de concierto para violonchelo y orquesta, Op. 12

Levente GYÖNGYÖSI: Misa Vanitas vanitatum

Academia de Música Ferenc Liszt

La Academia de Música Ferenc Liszt (húngaro: Liszt Ferenc Zeneművészeti Egyetem o simplementeZeneakadémia, Academia de Música) es una sala de conciertos y universidad de música en Budapest, Hungría, fundada por el pianista y compositor Franz Liszt el 14 de noviembre de 1875.

 

Es sede de la Colección Liszt, que contiene varios libros valiosos y manuscritos donados por Liszt póstumamente, y el estudio AVISO, una colaboración entre los gobiernos de Hungría y Japón para proporcionar equipos de grabación de sonido y ensayo para estudiantes.

 

La Academia no fue nombrada así hasta 1925. Inicialmente bautizada como "Academia Real Nacional Húngara de Música", luego vino a ser "Colegio de Música" entre 1919-1925. Fue fundada en la casa de Liszt, y trasladada al edificio de tres pisos de estilo neorrenacentista diseñado por Adolf Láng y construido en la hoy avenida Andrássy entre 1877 y 1879. Aquella dirección es conocida como la "Antigua Academia de Música" y fue conmemorada por una placa hecha en 1934 por Zoltán Farkas. Fue readquirida por la academia en los años 1980, y ahora es oficialmente conocida como el "Centro de Investigación y Memorial Ferenc Liszt."

 

En reemplazo de la "Antigua Academia de Música" fue el edificio construido en 1907 en la calle Király con la plaza Ferenc Liszt. Sirve como centro para educación superior, entrenamiento musical, y sala de conciertos. El estilo Art Nouveau de la edificación es uno de los más conocidos en Budapest. Fue diseñado por Flóris Korb y Kálmán Giergl a petición del barón Gyula Wlassics, ministro de Cultura en aquel periodo. La fachada está dominada por la estatua de Liszt (esculpida porAlajos Stróbl). El interior de la construcción está decorado con frescos, cerámica de Zsolnay y varias estatuas (entre ellas las de Béla Bartók y Frédéric Chopin). Originalmente la construcción tenía ventanas con vitrales hechos por Miksa Róth.

 

Otros edificios usados por la Academia son el Colegio de Preparación de Profesores de Budapest, localizado en la antigua Escuela Nacional de Música en la calle Semmelweis, una escuela secundaria (Escuela de Música Secundaria de Gramática y Técnica Béla Bartók) y una residencia para estudiantes.

Eventos relacionados