Mezcla vienesa según Johann Strauss

Comprar boletos
PreviousEnero 2030
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

La tradicional melange vienesa (Wiener Melange) se sirve en un vaso grande con partes iguales de café espresso y leche vaporizada y espumada. La elección del título para la velada promete una espléndida mezcla de la obra de Johann Strauss, celebrada en todo el mundo con motivo del 200.º aniversario del nacimiento del compositor. El programa, curado por Guido Mancusi, ofrece una amplia panorámica del mundo de los bailes, reflejando el entorno glamuroso, cargado de emociones y lleno de intrigas de los salones vieneses.

Programa y reparto

Director de orquesta: Guido Mancusi
ARLtistic Dance Company (Réka Lilla Albert – coreógrafa)
Orquesta Dohnányi de Budafok

 

Programa
J. Strauss: Indigo y los cuarenta ladrones – obertura
J. Strauss: Fuego salvaje – polca francesa
J. Strauss: Las ondinas del Danubio – vals
J. Strauss: Elogio de las mujeres – polca-mazurca
J. Strauss: La parisina – polca francesa
J. Strauss: Danzas para el baile de la corte – vals
J. Strauss: Tempestuoso en el amor y la danza – polca rápida
R. Strauss: Vals del acto 3 de El caballero de la rosa
Guido Mancusi: Paseo romano – vals
Guido Mancusi: Donde crece la pimienta – galope
Guido Mancusi: En las dunas árabes – vals
Guido Mancusi: Railjet Express – polca rápida

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados