La flauta mágica
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
La flauta mágica – Wolfgang Amadeus Mozart | Singspiel
Duración: 2 horas y 50 minutos, con un intermedio.
Idioma: húngaro, alemán
Sobretítulos: húngaro, inglés, alemán
La maravillosa música de Mozart y la historia de iniciación de Schikaneder tienen algo que decirnos en cada etapa de la vida. Ya sea que se descubra o redescubra la obra como joven enamorado, como padre o con la sabiduría de la vejez, esta combinación de lo etéreo y el entretenimiento cautivador siempre resulta emocionante de ver. La producción de Miklós Szinetár está impregnada del rico simbolismo de la ópera, donde el sol siempre vuelve a salir al final.
Restricción de edad: No se recomienda para niños menores de 10 años.
Programa y reparto
Director de orquesta: Péter Halász
Sarastro: István Kovács, András Palerdi, Péter Fried
Tamino: István Horváth, Gergely Ujvári
Reina de la Noche: Judit Lőrincz, Regina Koncz
Pamina: Polina Pasztircsák, Zita Szemere
Primera dama: Natália Tuznik
Segunda dama: Zsófia Kálnay
Tercera dama: Anna Csenge Fürjes
Sacerdote anciano: István Kovács, András Palerdi
Sacerdote joven: Tibor Szappanos
Papageno: Csaba Sándor
Papagena: Eszter Zemlényi, Anija Lombard (estudio de ópera)
Monostatos: Attila Erdős
Primer hombre armado: Tibor Szappanos
Segundo hombre armado: András Palerdi, István Kovács
Primer niño: N. N.
Segundo niño: N. N.
Tercer niño: N. N.
Con la Orquesta y el Coro de la Ópera Nacional de Hungría
Texto en húngaro recopilado por Miklós Szinetár a partir de la traducción de Zsolt Harsányi
Dirección escénica: Miklós Szinetár
Escenografía: Péter Horgas
Vestuario: Rita Velich
Coreografía: András Nádasdy
Traducción al inglés de Arthur Roger Crane
Directora del coro infantil: Nikolett Hajzer
Director del coro: Gábor Csiki
Ópera Nacional de Hungría
¡INFORMACIÓN EN CASO DE CASA LLENA!
Si todos los asientos están agotados para el tiempo seleccionado, pero aún desea ver nuestra producción ese día, comenzaremos a vender 84 de nuestros asientos de pie extremadamente asequibles 2 horas antes del inicio de la función, con los que podrá visitar el Galería en el 3er piso. Las entradas se pueden comprar en la taquilla del Teatro de la Ópera y en nuestra interfaz en línea. Nos gustaría llamar su atención sobre el hecho de que el escenario solo se puede ver de forma limitada desde los lugares de pie y los asientos laterales, pero al mismo tiempo, el seguimiento de la actuación también cuenta con el apoyo de la transmisión de televisión en el lugar.
La Ópera de Budapest (también Opera Nacional de Hungría, en húngaro Magyar Állami Operaház) es uno de los grandes edificios de ópera europeos y una de las mejores acústicas del mundo. Es sede de la Ópera Estatal de Hungría y se ubica en la sección Pest de Budapest en la calle Andrássy 22.
Diseñado por Miklos Ybl el teatro en forma de herradura fue abierto en 1884 en presencia del Emperador Francisco José I y albergó una capacidad para 2400 espectadores, en su momento rivalizó con la Wiener Staatsoper (Opera de Viena).
Fue remozado y reducido en capacidad en 1980, actualmente posee una para 1289 espectadores.
El compositor y director Gustav Mahler fue director artístico del teatro en 1887-1891 iniciando una era dorada a la que se sumaron Richard Strauss, Wilhelm Furtwängler y Otto Klemperer (1947-50)
La orquesta residente es la Orquesta Filarmónica de Budapest.
El segundo teatro de ópera de la ciudad es el Teatro Erkel, más grande y donde se alterna ballet, concierto y ópera.
El ministro de interior en 28 de abril de 1874 encomendó de la carta que prepara los planos. Las condiciones fueron que las piernas son de la roca y las esculturas que adornan el edificio también. En el ático construyeron cuenca del embalse. Ellos climatizaron con la estufa. Todo el edificio en 1895 reorganizaron la luz eléctrico. Habían problemas financieros con la construcción. Desde 1879 al año máxima 200000 Forint pueden utilizar.