Jakub Józef Orliński e Il Pomo d´Oro

Comprar boletos
PreviousAbril 2027
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Jakub Józef Orliński es uno de los artistas más fascinantes de nuestro tiempo. A causa de la pandemia de coronavirus, el público de Müpa Budapest solo pudo conocerlo a través de un concierto retransmitido en 2021, pero en marzo de 2026 podrá escuchar en directo al joven contratenor polaco —y también bailarín de breakdance—, de tan solo 34 años, y descubrir por qué lleva más de una década cosechando grandes éxitos. Como muestra su discografía, su conjunto asociado, Il Pomo d’Oro, concede un lugar especial en su repertorio a las óperas de Händel. El conjunto internacional de música antigua, fundado en 2012, interpretará una de ellas: Giulio Cesare. En esta representación, Orliński, en el papel principal, compartirá escenario con cantantes de renombre internacional como Sabine Devieilhe, Yuri Mynenko, Beth Taylor, Rebecca Leggett, Alex Rosen, Marco Saccardin y Rémy Bres-Feuillet.

Programa y reparto

Director y clavecín: Francesco Corti

 

Reparto:
Giulio Cesare – Jakub Józef Orliński
Cleopatra – Sabine Devieilhe
Tolomeo – Yuri Mynenko
Cornelia – Beth Taylor
Sesto – Rebecca Leggett
Achilla – Alex Rosen
Curio – Marco Saccardin
Nireno – Rémy Bres-Feuillet

Con la participación de: Il Pomo d’Oro

 

Programa
Haendel: Giulio Cesare

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados