Ambrose Akinmusire y Brussels Jazz Orchestra

Comprar boletos
PreviousAgosto 2028
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

Músicas del mundo, jazz, música popular

 

Ambrose Akinmusire & Brussels Jazz Orchestra
(…) What's Not There. A New Perspective on Miles Davis

 

Miles Davis, una de las figuras más reconocibles de la historia del jazz, habría celebrado su centenario en 2026. Para conmemorar la ocasión, una estrella de la trompeta del jazz contemporáneo, Ambrose Akinmusire, se ha unido al Brussels Jazz Orchestra para emprender una gira conjunta, rendir homenaje al gigante del género, honrar su legado y, además, superarlo creando nuevas obras y arreglos innovadores que reinventan el genio de Miles Davis en el contexto del jazz moderno. A lo largo de su carrera, Davis estuvo impulsado por una búsqueda constante de la innovación, un espíritu que sigue inspirando a nuevas generaciones, entre ellas Akinmusire, nacido en 1982, quien ha colaborado con artistas como Brad Mehldau, Bill Frisell y el rapero Kendrick Lamar. Con este nuevo programa, busca una vez más ampliar los límites del género.

Programa y reparto

Trompeta - Ambrose Akinmusire

 

Brussels Jazz Orchestra:
Saxofón tenor - Bart Defoort
Contrabajo - Bart De Nolf
Saxofón alto - Dieter Limbourg
Primer saxofón alto - Frank Vaganée
Guitarra - Hendrik Braeckman
Trompeta, fliscorno - Jeroen Van Malderen
Saxofón barítono - Joppe Bestevaar
Saxofón tenor - Kurt Van Herck
Trombón bajo - Laurent Hendrick
Trombón - Lode Mertens
Primer trombón - Marc Godfroid
Piano - Nathalie Loriers
Trompeta, fliscorno - Pierre Drevet
Primera trompeta, fliscorno - Serge Plume
Batería - Toni Vitacolonna
Trombón - Ben Fleerakkers
Trompeta - Nico Schepers
Director artístico del proyecto, arreglista principal - Lennert Baerts

 

Creadores:
Música, arreglos
Ambrose Akinmusire
Vincent Mendoza
Guillermo Klein
Lennert Baerts

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados